Unión Profesional de Canarias colabora con las III Jornadas de Medio Ambiente. Su problemática y desarrollo, que tendrán lugar en el salón de actos de Magisterio, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, los días 15 y 16 de octubre. Upcan ha valorado la enorme importancia y trascendencia que tienen para las islas los asuntos que serán tratados, y por ponentes de excepción.
Porque el atractivo de estas jornadas no reside sólo en la importante temática que será abordada, sino en las personalidades que se dan cita en este evento y que intervendrán con sus ponencias, entre ellos el fiscal de sala del Tribunal Supremo y fiscal delegado nacional de Medio Ambiente y Urbanismo, de la Fiscalía General del Estado, Antonio Vercher Noguera, quien hablará de “La contaminación acústica”.
También está prevista la intervención del fiscal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo de Las Palmas, Javier Ródenas Molina, sobre “Discrecionalidad, Arbitrariedad y Prevaricación Urbanística” y de la jefa de Sección del Grupo de Estados contra la Corrupción-GRECO, en Estrasburgo, Laura Sanz Levia, quien disertará sobre “La Proteción del Medio Ambiente en la Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos TEDH”.
Asimismo, expertos en derecho urbanístico y profesionales de sectores vinculados con la gestión del urbanismo, el paisaje o las empresas, han sido convocados a estas jornadas para hablar de las implicaciones ambientales de la energía eólica, de prosprecciones petrolíferas, de residuos sólidos y de vertidos industriales y en el medio marino, entre otros asuntos del máximo interés para el medio ambiente en las islas.
Colaborador de este evento es también el Colegio de Biólogos de Canarias, miembro de Upcan.
Programa completo de las Jornadas y boletín de inscripción: